mundo moderno
-
¿Para qué sirve la tradición?
La tradición exige una conversión constante. ¡No es pan comido! La tradición exige un esfuerzo constante. E incluso el esfuerzo más importante: el de no olvidar. La tradición sirve de poco para recordar; sirve principalmente para no olvidar. Pierde su... Continuar leyendo
-
La espuma de las vidas
La vida interior versus el vacío del mundo moderno Continuar leyendo
-
Manchas familiares
¿Por qué creemos que es fácil tener una familia? Creemos que lo natural es fácil. Sin embargo, el sentido de lo natural se ha evaporado al olvidar su ley. Lo mismo ocurre con el amor. El amor nace de la ley, muere al ser pisoteado. El amor perece bajo los golpes de la anarquía que lo confunde y lo oculta. El amor se viste de otras apariencias. ¿Cómo podemos creer que basta con... Continuar leyendo?
-
El buscador de oro
Un día, cumplió su único deseo cada día sin esfuerzo. Se levantaba y contaba mentalmente el tiempo que le tomaba hacerlo. Contaba el tiempo como si lo dominara mientras se le escapaba. Conocía su edad, pero persistió en no dejarse sorprender por sus efectos. Preguntó a su... Continuar leyendo
-
Bosquejo sobre autoridad o una definición de progresista.
Tras el artículo "¿Por qué este odio a la autoridad?", recibí muchas reacciones. La primera consistió en confundir, o pedirme que no confundiera, poder y autoridad. Aquí podemos ver una cosa: muchas personas en redes sociales aún están de acuerdo con esta distinción. Incluso les marca... Continuar leyendo
estupidez , catolicismo , contrarrevolución , Ernst Jünger , ética , historia , progresismo , religión -
El exilio, los inmigrantes y el Santo Padre (2)
Reflexiones sobre las diversas observaciones del Santo Padre sobre los migrantes. No todos los migrantes que llegan hoy a Europa huyen de una situación catastrófica. A menudo llegan con una gran sonrisa. No todos parecen desamparados. No muestran nostalgia por su país y llegan en grandes cantidades para encontrar otro. Continuar leyendo.
-
¿Por qué este odio a la autoridad?
La autoridad se asemeja a esos agentes secretos tan queridos por Graham Greene que ocultan su identidad para no perderla aún más en un encuentro desafortunado. Aún cuenta con algunos admiradores que la aprecian y que despliegan un ingenio excepcional para definirla, redefinirla, para que sea comprendida en su época. Para ello, la acercan a... Continuar leyendo
-
Argentina gana contra el globalismo
Nunca un Mundial había empezado tan mal. Ofrecido a Catar, con Zinedine Zidane como embajador, en un clima de sospecha de corrupción. Se ha hablado de todo sobre este país, la mitad del tamaño de Bretaña, que logró cambiar la temporada del Mundial por primera vez desde su inicio, y se ha transmitido... Continuar leyendo
-
de la autoridad
En la antigua Grecia, los hombres se conocían y reconocían en los ojos de su familia, sus seres queridos y su comunidad. Las mujeres se reservaban el espejo que simbolizaba la belleza, la feminidad y la seducción. El reflejo está en todas partes. «No hay lugar que no te vea», resume Rilke. Continuar leyendo.
-
Canto gregoriano
Fue en junio de 1985, en Pont-à-Mousson, al final de la conferencia "La música en la Iglesia hoy". Maurice Fleuret —que en paz descanse—, el magnífico director de música y danza del ministro Jack Lang, habló. Palabras de fuego. De súplica; se puede decir que sí, ya que él mismo suplicó. Continúo leyendo.
-
El sacrificio del jefe
"¿Quién como Dios?" (1), el libro del General de Cuerpo de Ejército Pierre Gillet, hace un inventario exhaustivo de las cualidades de un líder y establece las virtudes cristianas necesarias para el mando. Lo que podría pasar por un libro de expertos, un nuevo TTA (1), se convierte, bajo la delicada y viril pluma de Pierre Gillet, ex Comandante de Cuerpo de Ejército... Continuar leyendo
-
Oración a las Almas del Purgatorio del Padre André Haussaire
Oh Jesús, a tu Corazón encomiendo a quienes deseo: por ejemplo, a las víctimas del virus. Míralos y luego haz lo que tu Corazón te diga. ¡Deja que tu Corazón actúe! Cuento con Él. Confío en Él. ¡Me abandono a Él! Oh Jesús, a través de tu Corazón, continúa leyendo.
-
Oración en tiempos de epidemia
(Del Ritual Romano, Título IX, Cap. X) V. Señor, no nos trates según nuestros pecados. R. Y no nos castigues según nuestras iniquidades. V. Ayúdanos, oh Dios, Salvador nuestro. R. Y por la gloria de tu nombre, Señor, líbranos. V. Señor, no te acuerdes de nuestras iniquidades pasadas. R. Que tu ... Continuar leyendo
-
Comunión Espiritual (continuación)
En la Edad Media, cuando los fieles solían comulgar solo en Pascua, las personas piadosas, generalmente mujeres, expresaron su deseo de hacerlo con mayor frecuencia. Así surgió la costumbre de la comunión espiritual. Hacia finales del siglo XII, la forma más popular de Continuar leyendo