Película documental de viaje

El odio del cronista

Llamo a este artículo el odio del columnista. El cronista francés —porque se trata efectivamente de una enfermedad francesa— es cómo se inventa dueño del tiempo, del mundo y sobre todo de cómo hace. Es insoportable. ¡Redacta los cronistas y arranca los capullos!

Todos estos columnistas juntos no forman más que un Café du Commerce. Con referencias.

Tomo por ejemplo la apertura de la antena de France Culture por la mañana. Desde hace 30 años, escucho France Culture todas las mañanas. Soy lo que se llama un aficionado a la cultura de Francia. Culture Matin de Jean Lebrun era parte de mi ADN. Lo amé hasta que su corrección política y partidismo salieron a la luz con la guerra en Yugoslavia. Afortunadamente, dejó el barco que pareció hundir solo.

Lea el resto de "La Haine du Chroniqueur"

Lecciones de haiku

Para escribir un haiku, es imprescindible respetar cuatro cualidades:

  • Sabi : sencillez y conciencia del tiempo que pasa y altera las cosas y los seres
  • Shōri : la capacidad de sugerir el amor por las cosas humildes
  • Hosomi : descubriendo la belleza de la vida cotidiana
  • Karumi : humor que aligera la gravedad de las cosas

Otra escala...

Álvaro Mutis es un gran escritor y lo que no estropea a uno de mis muy queridos amigos. Como no ha publicado libros durante unos años, pensé que le había pagado un pequeño homenaje a través de citas de "The Last Escale du Tramp Steamer", esta breve novela está llena de gracia que proporciona la lectura de Álvaro Mutis. Para volver a abrir el escritor colombiano.

Lea más de "otra escala ..."

Confesión de un jugador (su vida contada por Maradona)

La vida de Diego Armando Maradona es un cuento. Porque Maradona siempre fue un niño. Es por tanto un cuento para niños y como tal es edificante. A todos los que dicen que Maradona no se mostró suficientemente ejemplar para un deportista de esta calaña hay que decirles que se equivocan. Es el mayor ejemplar moderno de la historia. Hay que decirlo una y otra vez.

Lea el resto de "La confesión de un jugador (su vida contada por Maradona)"

Lo que dice Monsieur Ouine en nuestro tiempo…

Monsieur Ouine , una de las mejores novelas francesas del siglo XX, ofrece muchas respuestas al mundo moderno a medida que avanza. Las pocas citas que siguen dan una idea del Mal insinuado por todas partes.

Lea el resto de "Lo que Monsieur Ouine dice a nuestro tiempo ..."

Las virtudes del aburrimiento

En un librito ácido ( De la France , traducido por Alain Paruit. L'Herne), Emil Cioran, dio una respuesta al malestar francés. Explicó lo apegado que estaba al aburrimiento, pero distinguió dos tipos de aburrimiento: el que abre "sus puertas al infinito", "como extensión en lo espiritual de un vacío inmanente del ser" y el que piensa como uno de los los males más importantes de Francia, su aburrimiento “desprovisto de infinito”. Él lo llama "el aburrimiento de la claridad". […] el cansancio de las cosas entendidas”.

Lea el resto de "Las virtudes del aburrimiento"

Apuntes sobre El niño de la voluptuosidad

Apuntes sobre L'Enfant de Volupté de Gabriele D'Annunzio.
P 58. Entre el obelisco de la Trinidad y la columna de la Concepción, suspendí exvoto mi corazón católico y pagano.

Ella se ríe de su frase. Tenía un madrigal en los labios sobre su corazón suspendido; pero no lo pronunció, porque le disgustaba prolongar el diálogo en este tono falso y ligero y estropear así su goce íntimo. Él estaba en silencio.

Lea el resto de "Notas sobre el niño de la voluptuosidad"

Notas sobre la historia del catolicismo

Notas de Histoire du catholicisme de Jean-Pierre Moisset (capítulo 9: El choque de la modernidad (mediados del siglo XVIII - 1870).
p 394. El ritual de tocar la escrófula al final de la coronación, aún practicado, está perdiendo credibilidad. Sintomáticamente, la fórmula de imposición, la fórmula de imposición de manos está cambiando. Ella era “el rey te toca, Dios te sana”; se convierte en “el rey te toca, Dios te cura”. Otro signo del distanciamiento de viejas certezas y el surgimiento de una nueva relación con la autoridad se encuentra en la difusión de las prácticas anticonceptivas desde mediados del siglo XVIII, todavía en Francia.

Lea el resto de "Notas sobre la historia del catolicismo"

Notas sobre la Revolución Francesa

La mayoría de las citas sobre la revolución francesa dada en este artículo provienen del libro " históricamente correcto " de Jean Sévillia.

Solzhenitsyn: “No estando los hombres dotados de las mismas capacidades, si son libres, no serán iguales, y si son iguales es porque no son libres. »

Hay una idea revolucionaria de invención permanente que aún continúa hoy. Es una idea que también está contenida en la idea del progreso. Que todo queda por inventar. René Guynon dijo: "No hay nuevas ideas en la Tierra. " 

Robespierre: “Si Louis puede ser objeto de un juicio, siempre puede ser absuelto; él puede ser inocente: ¿qué estoy diciendo? Se presume que lo es hasta que sea juzgado; pero si se puede presumir que Louis es inocente, ¿qué pasa con la Revolución? »

Westermann en la Convención: “Ya no hay Vendée: está muerta bajo nuestra espada libre. Aplasté a los niños bajo las patas de nuestros caballos, masacré a las mujeres que ya no darán a luz a bandidos. No tengo un prisionero por quien culparme. Lo borré todo. »

Carrier (después de ahogar a 10.000 personas inocentes en el Loira): “Haremos de Francia un cementerio, en lugar de no regenerarlo a nuestra manera. »

“La Vendée debe ser aniquilada porque se atrevió a dudar de los beneficios de la libertad. »

Lea el resto de "Notas sobre la Revolución Francesa"

El pegajoso moralismo de Occidente

Siempre es divertido e instructivo darse cuenta de las contradicciones de tus adversarios. Cómo, de esta sociedad moderna tan orgullosa de su libertad, de su manera de concebir las cosas íntimas, esta sociedad de la sensualidad (cuando se ha tenido cuidado de confundir sensualidad y pornografía), surge una sociedad mojigata, restrictiva, voyerista y sobre todo moralista (releída aquí el ensayo de Jean Marie Domenach: Une Morale sans moralisme). Donde esta sociedad moderna plenipotenciaria trata de confundir la moral del catolicismo que presenta como arcaica, muy rápidamente desarrolla anticuerpos en forma de un moralismo que sólo se siente bien cuando juzga al prójimo. Esta es la moralidad pequeñoburguesa. Es un rasgo de carácter francés. Pero que otros países europeos comparten con él.

Lea el resto de "El moralismo pegajoso del oeste"