Fue en junio de 1985, en Pont-à-Mousson, al final de la conferencia "Música en la iglesia de hoy". Maurice Fleuret, en paz, sea su alma, el magnífico director de música y danza del ministro Jack Lang, habló. Palabra de fuego. Súplica; Podemos decirlo, ya que él mismo rogó. Lo citaré adensum, pero esa palabra que nunca la he olvidado: es de él. Refiriéndose a qué música occidental, desde los orígenes hasta la actualidad, se debe a la Iglesia, a la liturgia de la Iglesia, lo que la música de la Iglesia de Monteverdi, Bach, Mozart se debió a la música de la Iglesia. , Stravinski, Messiaen: todo . Para la música litúrgica de la iglesia, la música occidental tenía todo, dijo. Y él mismo, Maurice Fleuret, en su propia vida músico, a la música de la iglesia, ¿qué debería tener? Todo . Le debía todo, dijo. Y esta música occidental que le debe todo a la iglesia, en la liturgia de la iglesia, ¿qué debería tener en el canto gregoriano? Todo , dijo. En el canto gregoriano, toda la música occidental, dijo, lo debía todo . Pero el espíritu del canto gregoriano, dice, este espíritu que no podía imaginar que dejó de soplar, ¿dónde respiró? En la liturgia, dijo. Y fue en este momento cuando le rogó a la iglesia ...: Te ruego, exclamó, para los eclesiásticos presentes, no dejes al estado el monopolio del canto gregoriano. Está hecho para la liturgia. Y es en la liturgia que debe practicarse. »»
Incluso si el gregoriano se canta menos (cuando el Vaticano II lo recomendó como el canto principal de la liturgia, imagínense), sigue siendo el tesoro de Europa. Maurice Fleuret, alumno de Olivier Messiaen y ministro de Jack Lang, lo recordaba precisamente arriba. El gregoriano fue omitido por quienes lo promulgaron, por lo que es difícil verlo con claridad. Quienes se toman el tiempo de hacer retiros en los monasterios o quienes, por gusto, escuchan el canto gregoriano saben que conquista a creyentes y no creyentes por igual. El gregoriano resulta inclasificable. Arraigada y distante, poderosa y delicada, humilde y solemne, frágil y vigorosa. El hermano Toussaint, antiguo monje de la abadía de Sainte Madeleine du Barroux, ahora ermitaño, ofrece cursos de gregoriano a la carta y sea cual sea tu nivel. Es un excelente maestro, y puedo dar fe de eso!
Brother Toussaint le ofrece fórmulas muy flexibles. Puede seguir los cursos de forma remota o venir en el sitio (la ermita de Saint-Bède se encuentra entre Lyon y Grenoble). Por el momento, todavía no puede alojar a nadie, aunque a largo plazo le gustaría construir una pequeña hospedería para recibir invitados... Hay alojamientos no muy lejos de la ermita. Cualquiera que haya conocido a Barroux en sus inicios conoce el deseo secreto pero declarado del hermano Toussaint de recrear este ambiente único y de recibir a algunos invitados para sumergirlos en una oración casi perpetua. En el futuro inmediato, es una buena idea comenzar aprendiendo a cantar, lo que le da tiempo al hermano Toussaint para encontrar los fondos para aumentar su estructura (¡los patrocinadores son bienvenidos aquí!). Los precios van bajando si vienes con varias personas. Una hora, tres días, todas las fórmulas son posibles. El hermano Toussaint saldrá gustoso de su eremitismo para enseñaros el arte del canto gregoriano.
Información: Aprende canto gregoriano con un monje benedictino
Reservas: https://frere-toussaint.reservio.com/
Y el sitio completo donde puedes descubrir los artículos del hermano Toussaint sobre el eremitismo: https://www.ermites-saint-benoit.com/