ensayo sobre el exotismo

Sólo aquellos que poseen una Individualidad fuerte pueden sentir la Diferencia.

En virtud de la ley: todo sujeto pensante supone un objeto, debemos plantear que la noción de Diferencia implica inmediatamente un punto de partida individual.

Que tales saborearán plenamente el sentimiento maravilloso, que sentirán lo que son y lo que no son.

El exotismo no es, pues, ese estado caleidoscópico del turista y del espectador mediocre, sino la viva y curiosa reacción a la elección de una fuerte individualidad frente a una objetividad cuya distancia percibe y saborea. (Las sensaciones de Exotismo e Individualismo son complementarias).

El exotismo, por tanto, no es una adaptación; No es pues la perfecta comprensión de un fuera de sí lo que uno quisiera abrazar en sí mismo, sino la percepción aguda e inmediata de una eterna incomprensibilidad.

Así que comencemos a partir de esta confesión de impenetrabilidad. No nos aplasten para asimilar modales, razas, naciones, otros; Pero, por el contrario, nos detengamos para nunca ser capaz; Así que reserva la pérdida del placer de sentir lo diverso. (Aquí es donde se podría colocar esta duda: aumentar nuestra capacidad de percibir a los diversos, ¿está reduciendo nuestra personalidad o enriqueciéndola? ¿Está robando algo o hacerlo más numeroso? Sin duda: lo enriquece abundantemente, de todo el universo . Espíritu en el mundo.

Victor Segalen , Ensayo sobre el exotismo, una estética de la diversidad . Ediciones Fata Morgana.