Emmanuel L. Di Rossetti
-
Argentina gana contra el globalismo
Nunca un Mundial había empezado tan mal. Ofrecido a Catar, con Zinedine Zidane como embajador, en un clima de sospecha de corrupción. Se ha hablado de todo sobre este país, la mitad del tamaño de Bretaña, que logró cambiar la temporada del Mundial por primera vez desde su inicio, y se ha transmitido... Continuar leyendo
-
Padre Garrigou-Lagrange sobre los enemigos de la Iglesia!
La Iglesia es inflexible en principio porque cree, y tolerante en la práctica porque ama. Los enemigos de la Iglesia, en cambio, son tolerantes en principio porque no creen, pero inflexibles en la práctica porque no aman. La Iglesia absuelve a los pecadores; los enemigos de la Iglesia absuelven los pecados. Continuar leyendo.
-
Paraíso perdido de Sebastien de Courtois
Existe la nostalgia de un paraíso perdido. Todos la sentimos, en mayor o menor medida; nos conecta con el Pecado Original y la Caída. Esta enfermedad atormenta a las almas puras. Languidece y se agita. Una enfermedad juvenil si alguna vez las hubo, una locura romántica, esta nostalgia está en el corazón de la novela de Sébastien de Courtois. Continuar leyendo
-
de la autoridad
En la antigua Grecia, los hombres se conocían y reconocían en los ojos de su familia, sus seres queridos y su comunidad. Las mujeres se reservaban el espejo que simbolizaba la belleza, la feminidad y la seducción. El reflejo está en todas partes. «No hay lugar que no te vea», resume Rilke. Continuar leyendo.
-
Canto gregoriano
Fue en junio de 1985, en Pont-à-Mousson, al final de la conferencia "La música en la Iglesia hoy". Maurice Fleuret —que en paz descanse—, el magnífico director de música y danza del ministro Jack Lang, habló. Palabras de fuego. De súplica; se puede decir que sí, ya que él mismo suplicó. Continúo leyendo.
-
La bomba de Clive Staples Lewis
Primero, debes librarte de la nauseabunda idea, fruto de un manifiesto complejo de inferioridad y una mentalidad mundana, de que la pompa, en las circunstancias adecuadas, tiene algo que ver con la vanidad o la presunción. Un oficiante acercándose solemnemente al altar para celebrar, una princesa encabezada por su rey... Continuar leyendo
-
El sacrificio del jefe
"¿Quién como Dios?" (1), el libro del General de Cuerpo de Ejército Pierre Gillet, hace un inventario exhaustivo de las cualidades de un líder y establece las virtudes cristianas necesarias para el mando. Lo que podría pasar por un libro de expertos, un nuevo TTA (1), se convierte, bajo la delicada y viril pluma de Pierre Gillet, ex Comandante de Cuerpo de Ejército... Continuar leyendo
-
¡Te elegí para verte luchar bajo la bandera de Cristo!
El beato Alain de la Roche (1) lamentó la tibieza con la que rezó su rosario en una iglesia dominicana de París durante la octava de Todos los Santos de 1465. De repente, Nuestra Señora se le apareció, acompañada de varias vírgenes: "¡No huyas, hijo mío!", le dijo. Si tienes alguna duda, continúa leyendo.
-
Lauda Sión
Una magnífica secuencia de la Misa del Corpus Christi, escrita por Santo Tomás de Aquino, esta poesía dogmática alaba la nueva y verdadera Sión, la Iglesia. Benedicto XVI dijo de esta Misa: «Son textos que hacen vibrar las ondas del corazón, mientras la inteligencia, penetrando con asombro en el misterio, reconoce en la Eucaristía la presencia... Continuar leyendo».
-
Pentecostés felicidad
Una de las alegrías de la Octava de Pentecostés es la recitación del Veni, Sancte Spiritus. Tras la recitación de las Victimae Paschali en la Semana Santa, la liturgia no deja de sorprendernos. Ven, Espíritu Santo, y envía desde el cielo un rayo de tu luz. Ven, padre de los pobres, ven, dispensador de dones, ven. Continuar leyendo.
-
Oración a las Almas del Purgatorio del Padre André Haussaire
Oh Jesús, a tu Corazón encomiendo a quienes deseo: por ejemplo, a las víctimas del virus. Míralos y luego haz lo que tu Corazón te diga. ¡Deja que tu Corazón actúe! Cuento con Él. Confío en Él. ¡Me abandono a Él! Oh Jesús, a través de tu Corazón, continúa leyendo.
-
Oración en tiempos de epidemia
(Del Ritual Romano, Título IX, Cap. X) V. Señor, no nos trates según nuestros pecados. R. Y no nos castigues según nuestras iniquidades. V. Ayúdanos, oh Dios, Salvador nuestro. R. Y por la gloria de tu nombre, Señor, líbranos. V. Señor, no te acuerdes de nuestras iniquidades pasadas. R. Que tu ... Continuar leyendo
-
Comunión Espiritual (continuación)
En la Edad Media, cuando los fieles solían comulgar solo en Pascua, las personas piadosas, generalmente mujeres, expresaron su deseo de hacerlo con mayor frecuencia. Así surgió la costumbre de la comunión espiritual. Hacia finales del siglo XII, la forma más popular de Continuar leyendo
-
Oración de San Alfonso de Liguori
Dios mío, creo que estás presente en el Santísimo Sacramento. Te amo sobre todas las cosas y mi alma te anhela, ya que ahora no puedo recibirte en el Santísimo Sacramento. Ven, al menos espiritualmente, a mi corazón. Te abrazo como si estuvieras en mí y me uno a ti. Continuar leyendo.