Archipiélago
Este archipiélago compuesto por pequeñas islas – textos inéditos.
-
Oración, todas las mañanas del mundo.
La oración matutina brilla. El cuerpo se prepara para honrar el nuevo día. La mano revuelve las sábanas, convocada a esperar la revolución del día para encontrar un nuevo uso. Tiradas a un lado, arrugadas, se desploman, volcadas sobre la cama cuando el cuerpo se levanta en el esplendor del amanecer. Un momento eterno que se repite mientras... Continuar leyendo
-
¿Qué es estar sobre la tierra?
El ejemplo más ilustrativo de la naturaleza humana se encuentra en el Nuevo Testamento cuando Pedro y Jesucristo conversan, y Pedro insiste en que su amo crea que su devoción es completamente sincera. Así, Jesús le dice que antes de que cante el gallo, lo habrá negado tres veces. El primer lugar... Continuar leyendo.
-
Espectáculo “Pero los tiempos siempre vuelven…” – 2º Regimiento de Infantería Extranjero (1991)
Espectáculo "Pero los tiempos siempre vuelven..." — 2.º Regimiento de Infantería Extranjera (1991) de Emmanuel Di Rossetti en Vimeo. El 31 de agosto de 1991, el 2.º Regimiento de Infantería Extranjera celebró su 150.º aniversario, la Batalla de El Moungar y su regreso de la Operación Daguet, la primera Guerra del Golfo, durante una cinéscénie excepcional. 30.000 espectadores de Nimes asistieron. Continuar leyendo.
-
Antígona, rebelde e íntima (6/7. La vocación)
¡Qué alboroto por la identidad! La palabra no aparece ni en la épica griega ni en la tragedia. En tiempos de Antígona, la identidad se basaba en el linaje y la pertenencia a una ciudad. La identidad estaba imbuida de raíces. Familia y ciudad reunían bajo un mismo estandarte virtual todo lo que los demás necesitaban saber sobre sí mismos. Continuar leyendo.
Antígona , catolicismo , contrarrevolución , ética , intimidad , perdón , religión , revolución , totalitarismo -
La búsqueda de la identidad
En su afán desesperado por hacer creer que podemos elegirlo todo, la era moderna ha reemplazado metódicamente el ser por el tener. Sin embargo, esta lógica, esta ideología, tiene sus límites: ciertas cosas no se pueden adquirir, entre ellas: la alteridad. Vivir la propia identidad, ser lo que uno es, habitar el propio nombre, permitir la intimidad y... Continuar leyendo
-
Confesión de un jugador (su vida contada por Maradona)
La vida de Diego Armando Maradona es un cuento. Porque Maradona siempre fue un niño. Por lo tanto, es un cuento infantil y, como tal, es edificante. Debemos decirles a todos aquellos que dicen que Maradona no fue lo suficientemente ejemplar para un deportista de su calibre que están equivocados. Continuar leyendo