Japón
-
La Revolucionaria y el Perdón
El revolucionario no tiene apetito de perdón, pues odia el regalo que le parece sospechoso, tanto a él como al otro con quien podría haber sellado el futuro. Para el revolucionario, impulsado por la envidia, la única forma de perdón que le es propia implica la humillación o la muerte de su oponente para celebrar su victoria. Continuar leyendo
-
falla original
A pesar de las dudas de Shûsaku Endo sobre el verdadero cristianismo japonés, evocadas en la admirable "Silencio", también me parece que los japoneses tienen un punto fundamental en común con los cristianos: la facilidad con la que se ponen en el lugar del otro. ¿No es esta una de las bases fundamentales del cristianismo? Continuar leyendo
-
Reseña del libro de Japón
Acabo de terminar de leer "La máscara del samurái", un ensayo de Aude Fieschi (Ediciones Philippe Picquier). Es un libro educativo y bien escrito que presenta las diferentes facetas del samurái a lo largo de la Edad Media japonesa hasta su declive con la llegada del Japón moderno. Continúe leyendo.
-
Philia, agape y otras cositas…
Los griegos usaban tres palabras para describir el amor: eros, amor carnal; philia, amistad; y ágape, amor maduro y consumado. ¿Acaso el amor solo existe para consolarnos? ¿No deberíamos buscar darle sentido al amor, como a cada acontecimiento de la vida? Solo el sentido salva la condición humana. El sentido... Continuar leyendo
-
Lecciones de haiku
Para escribir un haiku es fundamental respetar cuatro cualidades: Sabi: la sencillez y la conciencia del paso del tiempo que altera las cosas y los seres Sh?ri: la capacidad de sugerir el amor por las cosas humildes Hosomi: el descubrimiento de la belleza de lo cotidiano Karumi: el humor que aligera la Continuar leyendo
-
Oshio Heihachiro, samurái rebelde
Para comprender plenamente las acciones de Oshio Heihachiro, es importante comprender que están dictadas por un carácter y una voluntad antirrevolucionarios. Nada en su actitud pretende desafiar el orden establecido. Oshio Heihachiro sabe que el sistema es perfectible, pero también funcional. Lo que hace que el sistema sea menos eficiente tiene más que ver con la gente que con... Continuar leyendo