Extracto de La Santa Misa, ayer, hoy y mañana , cita del Sr. Dominique Ponnau, director de la Ecole du Louvre, Conferencia pronunciada en Le Mans, 19 de septiembre de 1998.

"Recuerdo. Este recuerdo es para mí una referencia cultural y humana casi todos los días. Fue en junio de 1985, en Pont-à-Mousson, al final de la conferencia "Música en la iglesia de hoy". Maurice Fleuret, en paz es su alma, el magnífico director de música y danza del ministro Jack Lang, el amigo de Pierre Mauroy, el hombre de la izquierda, el promotor tan iluminado como determinado de la música contemporánea, se hizo un nombre. Palabra de fuego. Súplica; Podemos decirlo, ya que él mismo rogó. Lo citaré adensum , pero esa palabra que nunca la he olvidado: es de él. Refiriéndose a qué música occidental, desde los orígenes hasta la actualidad, se debe a la Iglesia, a la liturgia de la Iglesia, lo que la música de la Iglesia de Monteverdi, Bach, Mozart se debió a la música de la Iglesia. , Stravinski, Messiaen: todo . Para la música litúrgica de la iglesia, la música occidental tenía todo, dijo. Y él mismo, Maurice Fleuret, en su propia vida músico, a la música de la iglesia, ¿qué debería tener? Todo . Le debía todo, dijo. Y esta música occidental que le debe todo a la iglesia, en la liturgia de la iglesia, ¿qué debería tener en el canto gregoriano? Todo , dijo. En el canto gregoriano, toda la música occidental, dijo, lo debía todo . Pero el espíritu del canto gregoriano, dice, este espíritu que no podía imaginar que dejó de soplar, ¿dónde respiró? En la liturgia, dijo. Y fue en este momento cuando le rogó a la iglesia ...: Te ruego, exclamó, para los eclesiásticos presentes, no dejes al estado el monopolio del canto gregoriano. Está hecho para la liturgia. Y es en la liturgia que debe practicarse. »»

Emmanuel Todd o la vulgaridad intelectual

Emmanuel Todd estuvo en France Culture la otra mañana para darnos su buena palabra. Emmanuel Todd es un profeta. Él lo tiene. Sobre todo, lo reclama. No tiene la honestidad. En efecto, no se puede ser profeta e ideólogo.

Lea el resto de "Emmanuel Todd o Vulgaridad Intelectual"

El odio del cronista

Llamo a este artículo el odio del columnista. El cronista francés —porque se trata efectivamente de una enfermedad francesa— es cómo se inventa dueño del tiempo, del mundo y sobre todo de cómo hace. Es insoportable. ¡Redacta los cronistas y arranca los capullos!

Todos estos columnistas juntos no forman más que un Café du Commerce. Con referencias.

Tomo por ejemplo la apertura de la antena de France Culture por la mañana. Desde hace 30 años, escucho France Culture todas las mañanas. Soy lo que se llama un aficionado a la cultura de Francia. Culture Matin de Jean Lebrun era parte de mi ADN. Lo amé hasta que su corrección política y partidismo salieron a la luz con la guerra en Yugoslavia. Afortunadamente, dejó el barco que pareció hundir solo.

Lea el resto de "La Haine du Chroniqueur"