Emmanuel L. Di Rossetti
-
Pío X en la beatificación de Juana de Arco
El 13 de diciembre de 1908, en la beatificación de Juana de Arco, Pío X pronunció estas palabras que quedan en la memoria: «Dirás a los franceses que hagan su tesoro de los testamentos de Saint-Rémy, de Carlomagno y de Saint-Louis que se resumen en estas palabras tantas veces repetidas por la heroína de Orleans: ¡Viva Cristo que...! Continuar leyendo
-
Paul Bourget sobre Francia desde 1789
Paul Bourget escribió: «Debemos elegir: o el pueblo de 1789 tenía razón y todo el antiguo edificio debe derrumbarse; o estaba equivocado y es su obra la que debe ser destruida para restaurar Francia». Continuar leyendo
-
Antígona, rebelde e íntima (4/7. Libertad)
Antígona no nació al anochecer. Antígona nace con el amanecer. Es al amanecer cuando Antígona se vuelve anti, lo que significa enfrentar, no contra. A medida que el ejército argivo se desvanece, Antígona emerge de las sombras donde podría haber residido toda su vida, no para resolver el enigma de la Esfinge, sino para continuar leyendo.
-
Bismarck contra Francia y el catolicismo
Bismarck escribió al conde Arnim el 11 de noviembre de 1871: Debemos desear el mantenimiento de la república en Francia por una última razón fundamental. La Francia monárquica fue y siempre será católica. Su política le otorgó gran influencia en Europa, en Oriente e incluso en el Lejano Oriente. Un medio para contrarrestar su... Continuar leyendo
-
Convierte la idea en sentimiento
Max Jacob a un estudiante: La meditación no se trata de tener ideas, ¡al contrario! Se trata de tener una, transformarla en un sentimiento, en una convicción. Una meditación es buena cuando resulta en un SÍ, pronunciado con todo el cuerpo, un grito del corazón: alegría o... Continuar leyendo.
-
Los funerales
Los funerales sirven para apuntar con precisión diabólica un dardo que revienta el absceso del dolor para dejarlo fluir suave y terso como el suero de un enfermo, hidrata al que permanece al borde de la orilla de los vivos, le trae el consuelo de estar siempre un poco con Continue reading
-
El significado… de los funerales
El mundo contemporáneo se entusiasma con la frase "faire sens", una traducción perfecta de la expresión anglosajona "make sense". Es reconfortante repetirse esta expresión sin que tenga ningún significado. Así, captamos pequeñas cosas que tienen sentido, pero ¿qué son estos minisignificados que encontramos casi por casualidad? ¿Qué son...? Continuar leyendo
-
La pena
El dolor es como la resaca que va y viene lánguidamente, sin languidecer, sobre la roca hierática que cumple su papel de chivo expiatorio. La sumerge casi siempre y, si yerra su objetivo, si no la doma por completo en el momento, nunca se resigna, siempre retoma. Continuar leyendo.
-
¡Libertad querida!
Antígona es libre, y como la libertad se gana constantemente, sería justo decir que Antígona se libera, porque nunca dejamos de liberarnos y de aprender a liberarnos. La libertad es el don más reprimido, porque representa la verdad; es la mejor intérprete de la vida. Domina el destino y llama a ... Continuar leyendo
-
La conversión permanente
Contrariamente a lo que se suele decir o creer, la tradición requiere una conversión constante. ¡La tradición no es una sinecura, una vida dedicada a la relajación! La tradición requiere un esfuerzo constante. E incluso el esfuerzo más importante: no olvidar. No hay tradición si no está viva, y seguir viviendo... Continuar leyendo.
-
La llamada del destino, el olvido de la vocación
Para negar el origen, es posible afirmar que la existencia de eventos pasados no puede probarse, o mejor aún, que fue un accidente, un accidente amplificado por los chismes. Aquí es donde la mitigación suele ser un subterfugio eficaz, ya que no requiere negación y se basa en cierto grado de honestidad, pero si el engaño permite... Continuar leyendo
-
Del sentido al sinsentido
El mundo contemporáneo se entusiasma con la frase "faire sens", una traducción perfecta de la expresión anglosajona "make sense". Es muy reconfortante repetirse esta expresión sin que tenga ningún significado. Así, captamos pequeñas cosas que tienen sentido, pero ¿qué son estos minisignificados que encontramos casi por casualidad? ¿Qué son... Continuar leyendo
-
Como robots que se enfrentan a la muerte.
No hay por qué temer a estos robots asiáticos que parecen dispuestos a conquistar nuestro territorio, porque el robot está en nosotros y nos observa; espera ese punto sin retorno donde el hombre, despojado de toda humanidad, exhibirá su cadáver, creyendo haber vencido a su peor enemigo. La pérdida del conocimiento sobre la muerte ha... Continuar leyendo
-
Antígona, rebelde e íntima (6/7. La vocación)
¡Qué alboroto por la identidad! La palabra no aparece ni en la épica griega ni en la tragedia. En tiempos de Antígona, la identidad se basaba en el linaje y la pertenencia a una ciudad. La identidad estaba imbuida de raíces. Familia y ciudad reunían bajo un mismo estandarte virtual todo lo que los demás necesitaban saber sobre sí mismos. Continuar leyendo.
Antígona , catolicismo , contrarrevolución , ética , intimidad , perdón , religión , revolución , totalitarismo