¡Qué historias sobre la identidad! La palabra no aparece ni en la épica griega ni en la tragedia. La identidad en el momento de Antígona se apoya en la línea y pertenece a una ciudad. La identidad se empapó por el enraizamiento. La familia y la ciudad reunidos bajo un estándar virtual la totalidad de lo que el otro debe saber sobre uno mismo durante una primera reunión. Durante la antigüedad, nadie proclamó su identidad o la promulgó, y nadie decidió su identidad. No se trataba de poner un disfraz. Los hombres estaban en su identidad. La identidad era similar a un cargo, tuvimos que ser dignos de ello. Ella gobernó ser y convertirse. La era moderna ha causado un problema, porque ha transformado la identidad para tener, una especie de logro que se puede disputar o partir. En su fantasía moderna para creer que puedes elegir todo todo el tiempo, la era moderna reemplazada por un método implacable al tenerlo. Sin embargo, esta lógica, esta ideología tiene sus límites: ciertas cosas no se pueden adquirir, entre ellas: la alteridad. Viviendo su identidad, siendo lo que usted es, viviendo en su nombre , permitiendo la intimidad y, por lo tanto, el conocimiento y la profundización de su ser, estas son las condiciones sine qua no de una reunión con la otra. La primera diferencia entre Creon y Antigone es en esta ubicación específica, el terreno en el que se construye la pelea, Antígona preserva anclada en este regalo de los antiguos, de los dioses, este enraizamiento que define la autoridad a la que se inclina por Take Take Take Hasta este hombre, su padre, el rey, que se casa con la voluntad del poder y se encuentra cegado por ella hasta que solo escuchó su propia voz, su eco. Lea el resto de "Antígona, rebelde e íntima (6/7. Vocación)"