Antígona, rebelde e íntima (3/7. Destino)

IMG_0554

 

3ra parte: destino

El hombre desciende del árbol. El hombre, como el árbol, también está definido por sus raíces o sus frutas. El hombre, como el árbol, depende de los elementos externos e interiores para alcanzar la madurez. El hombre se parece a este tronco esculpido por las pruebas basadas en sus raíces y por tener frutos más o menos hermosos, más o menos buenos ... las similitudes entre el mundo de las plantas y el hombre son infinitas. Agua que alimenta las raíces con el sol rociando las frutas, con oxígeno exudado por las hojas, toda esta vida que se apresura y circula en una condición irremediablemente humana. El árbol es una metáfora familiar. Desde las frutas hasta las frutas y las hojas, se está desarrollando una metáfora de la historia del hombre y la familia. ¿Qué hadas malvadas presidieron sobre el nacimiento de la familia Labdacid de la que desciende Antígona? Cualquier conciencia hermosa en estos días vería una calamidad y una explicación patológica de las decisiones de Antígona. ¿Cómo se convierte esta pequeña antígona en esta fruta heroica al nacer en un baúl tan lleno de estigma y moretones? Destiny sopla y guía a esta familia de una manera ininterrumpida y obtusa y, de repente, Antígona se libera de estos grilletes, libera a toda su familia de estos grilletes, derrotó a la camisola y se completa para despedir al destino. ¡Qué prodigio! Con mucho, colgado en su rama, dos hojas siempre parecen idénticas, es suficiente acercarse para ver cómo difieren. Lea el resto de "Antígona, rebelde e íntima (3/7. Fate)"

Antígona, rebelde e íntima (2/7. El funeral)

IMG_0959-1024x768

Parte 2: El funeral

Mi querida Ismene. Vengo esta mañana a decirte que me encargué de todo. Tomé las mismas funerarias para nuestros dos hermanos. No podía elegir y como nuestros hermanos no dejaron ningún último deseo, tomé el asunto en mis propias manos para solucionarlo lo antes posible. Todavía ordené embalsamarlos para que estén presentables. Si quieres ir a verlos, estarán listos alrededor de las 3 p.m. Usted no tiene que. Bueno, si puedes tomarte diez minutos, podría estar bien. Puede ser mejor mantener una imagen de ellos felices, niños por ejemplo. Tomé el mismo modelo de urna para ambos. Un sacerdote vendrá a la funeraria y dará un breve discurso antes de la cremación. Le ordené que viniera a la funeraria. Verás, yo me ocupé de todo. Eteocles será enterrado en el cementerio que se encuentra a unos treinta minutos de Tebas tomando la nacional. Para Polinice, es más complicado con la ley de nuestro tío Creonte. Decidí esparcir sus cenizas en el campo de batalla ya que el rey no quiere que lo entierren. Tiene sentido, ¿verdad? Dime lo que piensas, no me detengo en este punto. Este retrato de Antígona viviendo en el siglo XXI entregando los restos de sus hermanos al director de la funeraria resume el rito de los funerales en la actualidad. Desde la Revolución Industrial, la familia se ha vuelto improductiva. Los funerales ya no forman parte de la tradición familiar. El mundo moderno se tranquiliza usando la fórmula make sense , como se escucha hoy en día la traducción de la expresión anglosajona, y como es tan reconfortante repetirla a uno mismo sin que realmente tenga… sentido, porque ¿qué son estos mini -sentidos encontrados en el suelo casi por casualidad, ¿qué son estos sentidos que se invitan a entrar casi sin que estemos allí para nada, sino los residuos de un sentido pasado, un sentido común, un buen sentido esculpido por los siglos? Por la destrucción de la familia falta la transmisión entre generaciones, se pierde el sentido de nuestras acciones, entonces tenemos que inventar sentido, crear sentido, tenemos que darnos la ilusión de seguir viviendo, de no tener totalmente Abandonado. El engaño está respaldado por la ignorancia, y en este punto también, el engaño no es nuevo. El significado que le otorga la muerte en el seno de la familia, este significado casi totalmente olvidado en la actualidad, es recordado por Antígona en la obra de Sófocles donde se erige como guardiana de los valores que liberan, porque protegen al hombre de la muerte 'animal. Antígona reafirma lo que el hombre puede y no puede; se apodera de una fuerza destinada a protegernos de nuestra voluntad de poder ya enseñarnos el tiempo de la responsabilidad; un tiempo hoy encomendado a especialistas sustituyen a la familia, las personas que la componen y los tenues vínculos que se tejen entre ellos a lo largo del tiempo.

Lea el resto de "Antígona, rebelde e íntima (2/7. Funeral)"

Noticias de Louis-René des Forêts

En este domingo lluvioso, releyendo las notas tomadas al margen del maravilloso Ostinato , esta pepita en medio de pepitas:

No velemos nuestras figuras con nuestras manos. Ya no hay lugar que venerar, ningún acto de gloria ni de inteligencia que absuelva a un mundo seducido por la fuerza que esparce por todas partes su profanación, y que habrá levantado secamente sus ruinas mientras se niega la culpa con la sonrisa astuta de los negocios.

Noticias de Hyppolite Taine

Es un pedante, el pedante es la mente hueca e inflada que, por estar llena de palabras, se cree llena de ideas, goza con sus frases y se engaña para dictar a los demás. Es un hipócrita que se cree sincero, un Caín que se toma por Abel.

 

En este cerebro encogido, entregado a la abstracción, y acostumbrado a agrupar a los hombres en dos categorías bajo etiquetas opuestas, quien no está con él en el compartimiento correcto está contra él en el compartimiento equivocado, y en el compartimiento equivocado entre los rebeldes de todas las banderas. y pícaros de toda voluntad, la inteligencia es natural. […] Todo aristócrata es corrupto y todo hombre corrupto es un aristócrata.

 

La izquierda que nace con la Revolución despliega un totalitarismo que, si a veces se oculta, no siempre está presente; se basa en el odio de lo que no piensa como él.

Hyppolite Taine en su Origins of Contemporary France describió a Robespierre de esta manera. Pero si en lugar de Robespierre ponemos a Hollande, Valls, o peor aún Taubira, este retrato les quedaría como anillo al dedo. Sobre todo porque pedante es masculino y femenino, por lo tanto pone a todos en pie de igualdad, esta noción tan cara a estos... pedantes.

el destino de charlie

dibujo de soldado

"Por lo tanto, el enemigo te limita tu forma y te encuentra". Esta oración de Saint-Exupéry expresa nuestra condición bastante bien al final de esta primera semana de 2015. El enemigo me obliga a evolucionar de acuerdo con sus códigos, dentro de un espacio que ha circunscrito. Soy el primer prisionero. Él elige el campo y está tratando de permanecer confinado en él. De los dos datos humanos inmutables, el espacio y el tiempo, me lleva espacio. Eliminar el espacio en el tiempo es un poco de Laurel a Hardy. La otra unidad continúa viviendo, pero está desfigurada. Ella perdió el equilibrio ofrecido por la alteridad de su cónyuge. El tiempo no es el mismo siguiendo el espacio en el que evoluciona. La geografía realiza un destino con una medida tan precisa como el reloj de arena. Lea la continuación de "El destino de Charlie"

Hace dos mil catorce años...

IMG_0137.JPG

La Navidad se puede resumir en cuatro letras: fiat. Antes de ser un símbolo industrial, es la palabra, la aceptación de María al ángel. Esta aceptación precede a cualquier reflexión. Es docilidad y confianza en la epifanía.

Cuatro letras pequeñas como un soplo pero también como una expectación febril. ¡Hágase tu voluntad! Y que todos nuestros aménes lo hagan eco por siempre.

Novena por Francia

IMG_0063-0.PNG
¡Qué gran iniciativa! Una novena por Francia. Una novena para expresar nuestro amor a la Santísima Virgen y pedirle que cuide nuestro hermoso país con todos los santos. De nada sirve eructar en las redes sociales o en Internet o incluso en la calle, de nada sirve eructar si no pedimos la intercesión de nuestra Santísima María por nuestra patria. Si no lo hacemos, si este esfuerzo de oración no es íntimo y obligatorio para nosotros, entonces no tenemos nada que ver con Francia. Nos alimentamos de palabras. La intercesión de la Santísima Virgen es el camino para recibir las gracias suficientes para esperar que el futuro de nuestro país sea digno de su pasado. Nunca creas que nuestro futuro se debe a la ira, la agitación, los efectos secundarios, hagamos lo que hagamos, sea bueno o sea malo, el futuro también pertenece, sobre todo, a nuestra oración. Nunca creas que somos suficientes. La aceptación de nuestra debilidad, de nuestra carencia, de la insuficiencia precisamente de nuestra fuerza y ​​de nuestra voluntad prueba que la intercesión divina es obligatoria. ¡Esta aceptación marca nuestra entrada en la novena! Sin saberlo, la docilidad ligada a esta aceptación, la “conformidad” de nuestra alma, nos permite entrar en esta novena. Dejémonos guiar cuando el Señor tiene un solo deseo profundo: guiar a su pequeño rebaño. La docilidad es fruto de la ternura...

Lea la continuación de "Neuvaine para Francia"

La humanidad de Cheyenne Carron — Reflexiones sobre la película El Apóstol

Información de la película El Apóstol de Cheyenne-Marie Carron
Información de la película El Apóstol de Cheyenne-Marie Carron

Qué asombro me sobrevino una mañana reciente al escuchar la voz de una joven auscultada por Louis Daufresne en su programa, El Gran Testigo , en Radio Notre-Dame. Iba a saber que el nombre de esta joven es Cheyenne Carron. Christian, dirigió una película, El Apóstol 1 , la historia de un musulmán tocado por la gracia que decide convertirse al catolicismo y tiene que sufrir los ultrajes de sus familiares.

Lea la continuación de "La humanidad de Cheyenne Carron - Reflexiones sobre la película El Apóstol"