Emmanuel L. Di Rossetti
-
¿Qué muerte para Occidente?
Me resulta cada vez más dulce escuchar estos discursos de occidentales que hablan de la muerte del catolicismo, de la muerte de esta vieja piel de religión, cuando no es simplemente la muerte de Dios. Continuar leyendo
-
Reseña del libro de Japón
Acabo de terminar de leer "La máscara del samurái", un ensayo de Aude Fieschi (Ediciones Philippe Picquier). Es un libro educativo y bien escrito que presenta las diferentes facetas del samurái a lo largo de la Edad Media japonesa hasta su declive con la llegada del Japón moderno. Continúe leyendo.
-
Emmanuel Todd o la vulgaridad intelectual
Emmanuel Todd estuvo en France Culture la otra mañana para dar su buena palabra. Emmanuel Todd es un profeta. Tiene la elocuencia. Tiene la pretensión, sobre todo. Le falta honestidad. De hecho, no se puede ser profeta e ideólogo. Continuar leyendo.
-
Homenaje a Jean-Marie Domenach
Releyendo notas tomadas hace años mientras leía El regreso de lo trágico de Jean-Marie Domenach, recuerdo nuestro encuentro. Lo veo llegar a mi pequeño estudio en La Fourche, pidiéndome una copa de vino, y yo empezando a explicarle detalladamente el rumbo que estoy tomando. Continuar leyendo.
-
El camino de Dios pasa por nuestra humanidad…
Pasaje extraordinario del Beato Cardenal Newman: Al pecar, al sufrir, al corregirnos, al mejorarnos, avanzamos hacia la verdad a través de la experiencia del error; alcanzamos el éxito a través del fracaso. No sabemos actuar bien excepto después de haber actuado mal. […] Sabemos lo que es bueno no por... Continuar leyendo
-
el aliento de tibhirine
Es una película inteligente. Y dicho esto, ya se ha dicho mucho. En una época donde la estupidez reina suprema, hacer una película inteligente sobre la fe permite sacar la cabeza a flote y llenar los pulmones; sentirse satisfecho. De Dioses y Hombres ejemplifica la vida de los monjes. Continuar leyendo
-
Philia, agape y otras cositas…
Los griegos usaban tres palabras para describir el amor: eros, amor carnal; philia, amistad; y ágape, amor maduro y consumado. ¿Acaso el amor solo existe para consolarnos? ¿No deberíamos buscar darle sentido al amor, como a cada acontecimiento de la vida? Solo el sentido salva la condición humana. El sentido... Continuar leyendo
-
El odio del cronista
Llamo a este artículo "El odio al columnista". El columnista francés —porque es, sin duda, un mal francés— se inventa como dueño del tiempo, del mundo y, sobre todo, de cómo es. Es insoportable. ¡Eliminen a los columnistas y arránquenlos! Todos estos columnistas reunidos no forman otra cosa que un Café du Commerce. Continúe leyendo.
-
Lecciones de haiku
Para escribir un haiku es fundamental respetar cuatro cualidades: Sabi: la sencillez y la conciencia del paso del tiempo que altera las cosas y los seres Sh?ri: la capacidad de sugerir el amor por las cosas humildes Hosomi: el descubrimiento de la belleza de lo cotidiano Karumi: el humor que aligera la Continuar leyendo
-
Otra escala...
Álvaro Mutis es un gran escritor y, además, uno de mis mejores amigos. Como no ha publicado ningún libro desde hace unos años, pensé en rendirle un pequeño homenaje con citas de "La última parada del vapor trampero", una novela corta llena de... Continuar leyendo
-
Confesión de un jugador (su vida contada por Maradona)
La vida de Diego Armando Maradona es un cuento. Porque Maradona siempre fue un niño. Por lo tanto, es un cuento infantil y, como tal, es edificante. Debemos decirles a todos aquellos que dicen que Maradona no fue lo suficientemente ejemplar para un deportista de su calibre que están equivocados. Continuar leyendo
-
Lo que dice Monsieur Ouine en nuestro tiempo…
Monsieur Ouine, una de las mejores novelas francesas del siglo XX, ofrece numerosas respuestas al mundo moderno tal como es. Las siguientes citas ofrecen una visión del mal que acecha en todas partes. Continúe leyendo.
-
Las virtudes del aburrimiento
En un libro breve y ácido (De la France, traducido por Alain Paruit, L'Herne), Emil Cioran dio una respuesta al malestar francés. Explicó cuánto le preocupaba el aburrimiento, pero distinguió dos tipos de aburrimiento: el que abre «sus puertas al infinito», «como una extensión hacia lo espiritual de un vacío inmanente del ser», y el que... Continuar leyendo
-
Apuntes sobre El niño de la voluptuosidad
Notas sobre El Niño de la Voluptuosidad de Gabriele D'Annunzio. Pág. 58. Entre el obelisco de la Trinidad y la columna de la Concepción, suspendí mi corazón católico y pagano como exvoto. Ella rió de su frase. Tenía un madrigal en los labios sobre este corazón suspendido; pero no lo pronunció, porque... Continuar leyendo