Trabajo en curso
-
Ser, estar y tener
Lo que nos pertenece importa menos que lo que somos, y nos equivocamos al creer, bajo el ala de la envidia, que lo que nos pertenece puede definir lo que somos. Continuar leyendo
-
Antígona, rebelde e íntima (4/7. Libertad)
Antígona no nació al anochecer. Antígona nace con el amanecer. Es al amanecer cuando Antígona se vuelve anti, lo que significa enfrentar, no contra. A medida que el ejército argivo se desvanece, Antígona emerge de las sombras donde podría haber residido toda su vida, no para resolver el enigma de la Esfinge, sino para continuar leyendo.
-
Los funerales
Los funerales sirven para apuntar con precisión diabólica un dardo que revienta el absceso del dolor para dejarlo fluir suave y terso como el suero de un enfermo, hidrata al que permanece al borde de la orilla de los vivos, le trae el consuelo de estar siempre un poco con Continue reading
-
El significado… de los funerales
El mundo contemporáneo se entusiasma con la frase "faire sens", una traducción perfecta de la expresión anglosajona "make sense". Es reconfortante repetirse esta expresión sin que tenga ningún significado. Así, captamos pequeñas cosas que tienen sentido, pero ¿qué son estos minisignificados que encontramos casi por casualidad? ¿Qué son...? Continuar leyendo
-
La pena
El dolor es como la resaca que va y viene lánguidamente, sin languidecer, sobre la roca hierática que cumple su papel de chivo expiatorio. La sumerge casi siempre y, si yerra su objetivo, si no la doma por completo en el momento, nunca se resigna, siempre retoma. Continuar leyendo.
-
¡Libertad querida!
Antígona es libre, y como la libertad se gana constantemente, sería justo decir que Antígona se libera, porque nunca dejamos de liberarnos y de aprender a liberarnos. La libertad es el don más reprimido, porque representa la verdad; es la mejor intérprete de la vida. Domina el destino y llama a ... Continuar leyendo
-
La conversión permanente
Contrariamente a lo que se suele decir o creer, la tradición requiere una conversión constante. ¡La tradición no es una sinecura, una vida dedicada a la relajación! La tradición requiere un esfuerzo constante. E incluso el esfuerzo más importante: no olvidar. No hay tradición si no está viva, y seguir viviendo... Continuar leyendo.
-
Antígona, rebelde e íntima (6/7. La vocación)
¡Qué alboroto por la identidad! La palabra no aparece ni en la épica griega ni en la tragedia. En tiempos de Antígona, la identidad se basaba en el linaje y la pertenencia a una ciudad. La identidad estaba imbuida de raíces. Familia y ciudad reunían bajo un mismo estandarte virtual todo lo que los demás necesitaban saber sobre sí mismos. Continuar leyendo.
Antígona , catolicismo , contrarrevolución , ética , intimidad , perdón , religión , revolución , totalitarismo -
¡El relativismo es el traficante de caballos!
El relativismo demuestra ser un compañero amable. Es el negociante de caballos del Abbé Donissan. Se puede viajar en su compañía. No aburre, se mantiene en su sitio y demuestra una empatía inquebrantable. Sin embargo, desconoce la compasión. ¿Es esto un problema? Más bien una ventaja; no contradice, concuerda. Continuar leyendo.
-
Conviértete en ti mismo...
¿Acaso convertirse en uno mismo no implica siempre convertirse en un poco de otra persona? ¿En qué puede convertirse alguien que no avanza hacia quien es? Debemos constantemente superar la brecha entre quienes somos y quienes creemos ser. ¿Qué puede encarnar alguien que no sabe quién es? Continuar leyendo.
-
La búsqueda de la identidad
En su afán desesperado por hacer creer que podemos elegirlo todo, la era moderna ha reemplazado metódicamente el ser por el tener. Sin embargo, esta lógica, esta ideología, tiene sus límites: ciertas cosas no se pueden adquirir, entre ellas: la alteridad. Vivir la propia identidad, ser lo que uno es, habitar el propio nombre, permitir la intimidad y... Continuar leyendo
-
Basado en los valores
La autoridad ha perdido su nobleza junto con la humildad. Se ha convertido en sinónimo de orden implacable, fuerza irreflexiva y tiranía. ¡Qué inversión de valores! Mientras que, según Antígona, ¡la autoridad impedía la tiranía! La era moderna tiene esta impresión de autoridad porque ha sido pisoteada por... Continuar leyendo
-
Antígona, rebelde e íntima (1/7. La familia)
Parte 1: La Familia. Desde la primera lectura de Antígona, surge una ambigüedad en la mente del lector. ¿Antígona encarna la acción o la reacción? ¿Qué la mueve? La reacción nunca existe por sí sola, mientras que la acción no necesita a nadie; se legitima en el acto. La acción siempre inaugura algo. A diferencia de lo que a menudo se... Continuar leyendo
Antígona , Charles Maurras , contrarrevolución , ética , historia , intimidad , perdón , sacerdote , religión , revolución -
Hannah Arendt sobre la vida humana
Las teorías modernas, cuya razón de ser es confundir la naturaleza del hombre y, por lo tanto, infundirle una creencia excesiva en su persona, abordan esta confusión permanente. Esta confusión permanente se basa en el pensamiento de Simone de Beauvoir sobre la vida humana. La confusión permanente, el desarraigo, la infantilización... Debemos decirle al hombre que... Continuar leyendo