Política
-
Antígona, rebelde e íntima (1/7. La familia)
Parte 1: La Familia. Desde la primera lectura de Antígona, surge una ambigüedad en la mente del lector. ¿Antígona encarna la acción o la reacción? ¿Qué la mueve? La reacción nunca existe por sí sola, mientras que la acción no necesita a nadie; se legitima en el acto. La acción siempre inaugura algo. A diferencia de lo que a menudo se... Continuar leyendo
Antígona , Charles Maurras , contrarrevolución , ética , historia , intimidad , perdón , sacerdote , religión , revolución -
el destino de charlie
«El enemigo te limita, por lo tanto te da forma y te funda». Esta frase de Saint-Exupéry expresa muy bien nuestra condición al final de esta primera semana de 2015. El enemigo me obliga a evolucionar según sus códigos, dentro de un espacio que él ha delimitado. Ante todo, soy prisionera. Él elige el terreno y me obliga a... Continuar leyendo.
-
Sobre los estados totalitarios
Los estados totalitarios, que alternan la mentira con la violencia (mentiras para encubrir la violencia y violencia para silenciar a quienes las descubren), deben gran parte de su éxito a haber paralizado las fuerzas de la reacción contra la impostura y la mentira. Esto se refiere al plano moral. Continuar leyendo
-
El abandono de Benedicto XVI
"¿Eli, Eli, lama sabactani?" 1 Cuando Benedicto XVI anuncia, con pocas palabras, que renuncia al cargo de Papa, un terremoto sacude al mundo y golpea a los católicos. Circulan los rumores más disparatados y todos se preguntan las causas de esta decisión que, aunque... Continuar leyendo
-
¿Cómo se llama Steve Jobs?
"Steve Jobs 1955-2011", decía el sitio web de Apple el 5 de octubre de 2011. Hasta el final, esta firma única, minimalista, elegante y efectiva. Su firma. El revuelo que generó la muerte de este líder empresarial estadounidense sorprendió al mundo. Un poco, y se hizo la comparación, en cuanto a Lady Continue reading.
-
Un año que termina...
Al acercarse el fin del año, solemos echar una mirada furtiva al pasado. No te detengas demasiado. Nunca sabes cuántas cosas que te has obligado a enterrar podrían reaparecer, como esas ventanas emergentes improvisadas, groseras e irritantes de internet. El ejercicio que puedes hacer es continuar leyendo.
-
A la sombra de Ernesto Sábato
Cuando Ernesto Sábato falleció el 30 de abril a los 99 años, se repitió las palabras de María Zambrano: Morir, esa acción esquiva que se realiza por obediencia, sucede más allá de la realidad, en otro ámbito. En su casa de Santos Lugarès («Lugares Santos», cerca de Buenos Aires), Ernesto Sábato obedeció este último mandato. Continuar leyendo
-
Newman y Sócrates
Los vínculos entre la filosofía griega antigua y el cristianismo son numerosos. El precepto griego más famoso, Gnothi Seauton, «Conócete a ti mismo», inscrito en Delfos, conserva cierto misterio. Otra parte de la frase ha permanecido con nosotros: «Pero no demasiado»... ¡Conócete a ti mismo... Pero no demasiado! Platón lleva a Sócrates a reflexionar sobre la fórmula délfica en Continuar leyendo.
Catolicismo , ética , Grecia antigua , historia , Newman , Notre-Dame du Lys , Platón , políticamente correcto , sacerdote , religión , Sócrates , Zenit -
Y por San Antonio… (Muerte del General Antoine Lecerf)
Antoine ya no está. Partió el Viernes Santo, 22 de abril de 2011. Está en la casa del Padre. Antoine es Antoine Lecerf. General de Cuerpo de Ejército Antoine Lecerf. Un maestro de la guerra. Un brillante líder. Uno de los hombres más extraordinarios que he conocido. Cuando conociste a Antoine Lecerf,... Continuar leyendo.
-
Emmanuel Todd o la vulgaridad intelectual
Emmanuel Todd estuvo en France Culture la otra mañana para dar su buena palabra. Emmanuel Todd es un profeta. Tiene la elocuencia. Tiene la pretensión, sobre todo. Le falta honestidad. De hecho, no se puede ser profeta e ideólogo. Continuar leyendo.
-
El odio del cronista
Llamo a este artículo "El odio al columnista". El columnista francés —porque es, sin duda, un mal francés— se inventa como dueño del tiempo, del mundo y, sobre todo, de cómo es. Es insoportable. ¡Eliminen a los columnistas y arránquenlos! Todos estos columnistas reunidos no forman otra cosa que un Café du Commerce. Continúe leyendo.
-
Otra escala...
Álvaro Mutis es un gran escritor y, además, uno de mis mejores amigos. Como no ha publicado ningún libro desde hace unos años, pensé en rendirle un pequeño homenaje con citas de "La última parada del vapor trampero", una novela corta llena de... Continuar leyendo
-
Las virtudes del aburrimiento
En un libro breve y ácido (De la France, traducido por Alain Paruit, L'Herne), Emil Cioran dio una respuesta al malestar francés. Explicó cuánto le preocupaba el aburrimiento, pero distinguió dos tipos de aburrimiento: el que abre «sus puertas al infinito», «como una extensión hacia lo espiritual de un vacío inmanente del ser», y el que... Continuar leyendo
-
Notas sobre la Revolución Francesa
La mayoría de las citas sobre la Revolución Francesa que se presentan en este artículo provienen del libro "Históricamente correcto" de Jean Sévillia. — Solzhenitsyn: "Como los hombres no están dotados de las mismas capacidades, si son libres, no serán iguales, y si son iguales, es porque no son libres". — Existe una idea revolucionaria. Continuar leyendo.